Me parece que este
texto, publicado por la revista “Babelia” es de suma importancia, es una vuelta
a la tuerca del discurso feminista, su posición genera una perspectiva novedosa
y nos obliga a pensar desde aperturas diferentes. CESAR HERNANDO BUSTAMANTE
La autora del manifiesto ‘Todos deberíamos ser feministas’
sacudió la pasada Feria del Libro de Fráncfort con este discurso. En él
reivindica la utilidad de la literatura para ampliar los límites de la
imaginación como forma de combatir el machismo y el racismo.
CHIMAMANDA NGOZI ADICHIE
26 OCT 2018 - 17:50 CEST
Me educaron en el catolicismo. De pequeña, me encantaba ir a
misa. Mi familia iba todos los domingos a la capilla de St. Peter, un edificio
blanco y alto situado en el campus de la Universidad de Nigeria, donde me crie.
El párroco era profesor universitario. Y en la medida de lo
posible para una iglesia católica romana, era un lugar abierto, progresista y
acogedor. Los sermones del domingo eran benignamente aburridos.
Años después, oí que la parroquia había cambiado de manos y
que el nuevo párroco era un hombre particularmente obsesionado con el cuerpo de
las mujeres.
Nombró una policía religiosa, una brigada de chicos, cuyo
trabajo consistía en situarse a la puerta de la iglesia, examinar a cada mujer
y decidir quién podía entrar y quién no. Rechazaban a las abuelas por llevar
vestidos excesivamente escotados.
Después de llevar años fuera, fui a casa a visitar a mis
padres. Y fui a misa. Llevaba una falda larga y blusa de manga corta con un
estampado tradicional, un atuendo normal y de uso común. En la entrada de la
iglesia, un joven se interpuso en mi camino. Su expresión era una forzada
máscara de rectitud que en circunstancias diferentes me habría parecido muy
divertida.
Me pidió que me fuese. Llevaba unas mangas demasiado cortas,
dijo. Enseñaba demasiado los brazos. No podía entrar en la iglesia a no ser que
me tapase los hombros con un chal.
Estaba furiosa. Esta iglesia formaba parte de mi feliz niñez,
parte de mis recuerdos de una época llena de alegría. Y ahora se había
convertido en un lugar que no trataba a las mujeres como seres humanos sino
como cuerpos que había que controlar y acosar. ¿Y para qué? Para proteger a los
hombres de sí mismos.
De modo que decidí escribir un artículo sobre este incidente
en un periódico nigeriano de gran tirada. Pensé que el artículo haría que se
tomaran medidas, que la comunidad universitaria se levantaría por fin y diría
“basta”, y que presentaría una petición al obispo o al Papa o a quien fuera que
tomara estas decisiones, y echarían a este párroco y volverían a convertir la
parroquia en un lugar acogedor, libre de misoginia.
Pero no fue así. En lugar de eso, me asombró la recepción
hostil que tuvo el artículo. El resumen de la misma fue: cállate. ¿Cómo te
atreves tú, una mujer joven, a retar a un hombre de Dios?
Me pareció interesante que tanto la respuesta a mi artículo
como la actitud del sacerdote hacia las mujeres procediesen de un impulso
similar: la necesidad de controlarnos.
Y este impulso de negar a las mujeres total autonomía sobre
su cuerpo, esta incapacidad para ver a las mujeres como seres humanos plenos,
existe en todo el mundo: la mujer de Oriente Próximo que no quiere pero es
obligada a cubrirse, la mujer occidental a la que llaman puta por ser un ser
sexual, la mujer asiática grabada secretamente en un baño público.
Es la hora de la valentía, que no es la ausencia de miedo
sino la decisión de actuar a pesar de tenerlo
Y este impulso existe también en el mundo literario
progresista, en el que se espera que las escritoras hagan a sus personajes
femeninos “simpáticos”, como si toda la humanidad de una persona del sexo
femenino debiese, a fin de cuentas, encajar en las cuidadosas limitaciones de
la simpatía.
Y para terminar el relato de lo ocurrido ese día en la
iglesia. Evidentemente mi reacción se basó en una cuestión de principios: de la
misma manera que los hombres podían decidir qué ponerse para ir a la iglesia,
las mujeres también deberían poder hacerlo. Pero desde un punto de vista
práctico, ese día hacía calor y los ventiladores de la iglesia no funcionaban y
lo último que yo quería era echarme un chal rasposo sobre los hombros.
De modo que hice caso omiso del policía religioso, entré y me
senté. El sacerdote fue informado de que una persona testaruda había entrado
sin permiso en la iglesia, y que era culpable de mostrar en exceso los brazos.
Me amonestó desde el altar, y después de la misa intercambiamos unas palabras.
Decir que esas palabras fueron desagradables sería quedarse muy corto, la
verdad.
Esa experiencia me hizo abandonar mi idea boba y romántica de
que “hablar claro” va unido a la certeza de un apoyo generalizado. Pero me
aclaró la importancia de hablar de lo que importa: no se debe hablar porque uno
esté seguro de que le van a apoyar, sino porque no puede permitirse el
silencio. Yo sabía lo que había sido la iglesia en otro tiempo, y vi en qué se
había convertido, y no podía mantenerme callada.
A veces me llaman activista. Y a menudo siento que me tira la
contrariedad, que mi espíritu se resiste, porque no es una palabra que yo
utilizaría jamás para describirme. Quizá porque crecí en Nigeria y vi a los que
yo considero activistas de verdad, personas que dan su vida por causas, gente
que muestra el tipo de dedicación extraordinaria al que yo solo puedo aspirar.
Me veo a mí misma como escritora, como narradora, como
artista. Escribir es lo que le da significado a mi vida. Es lo que más feliz me
hace cuando va bien. Es lo que más me entristece cuando va mal.
Pero también soy una ciudadana. Mi responsabilidad como
artista es mi arte. Mi responsabilidad como ciudadana es la verdad y la
justicia.
Esta distinción entre la artista y la ciudadana me la dejó
clara un conocido que —en respuesta a la hostilidad nigeriana por algo que yo
había comentado acerca del feminismo— me dijo: “Los nigerianos no tienen
problemas con tus libros; tienen problemas con tu política. Lo único que
quieren es que te calles y escribas”.
Hace unos años, el Gobierno nigeriano aprobó una ley que
declara ilegal la homosexualidad, una ley que no solo me parece profundamente
inmoral sino también cínica desde el punto de vista político.
Fue este mismo conocido quien me dijo que no entendía por qué
decidí manifestar mi oposición a esta ley que muchos nigerianos apoyan de
hecho.
“No tienes nada que ganar”, me dijo. “Y posiblemente mucho
que perder”. Su intención era buena. A su manera, intentaba protegerme. Pero se
equivocaba respecto a que yo no tenía nada que ganar. Porque vivir en una sociedad
que trata a cada ciudadano de manera justa e igual es una ventaja.
Necesitamos relatos más complejos: no basta saber cómo sufren
los refugiados, falta saber a qué aspiran
Si puedo cambiar una mente, si puedo conseguir que una
persona piense de manera crítica y se oponga a la ley, he ganado mucho, porque
he contribuido a dar un pequeño paso en el largo camino hacia el progreso.
El arte puede iluminar la política. El arte puede humanizar
la política. Pero a veces, eso no basta. A veces es necesario involucrarse en
la política como política. Y esto no podría ser más urgente hoy en día.
El mundo está virando; está cambiando; se está oscureciendo.
Ya no podemos jugar según las viejas reglas de la complacencia. Debemos
inventar nuevas formas de hacer, nuevas formas de pensar. El país más poderoso
del mundo parece hoy una corte feudal llena de intrigas, alimentada de
mendacidad, ahogada en su propia soberbia. Debemos saber qué es verdad. Debemos
decir cuál es la verdad. Y debemos llamar mentira a la mentira.
Este es el momento de la valentía, y para mí la valentía no
es la ausencia de miedo. Es la determinación de actuar a pesar de tener miedo.
Es el momento de relatos más complejos: no basta saber cómo
sufren los refugiados o de qué modo no encajan en una nueva sociedad; también
debemos saber qué hiere su orgullo, a qué aspiran, y quién arma las guerras que
los convirtieron en refugiados para empezar, de quién es la responsabilidad.
Es el momento de proclamar que la superioridad económica no
significa superioridad moral.
Es el momento de analizar el tema de la inmigración, de ser
sinceros respecto a ella. De preguntar si la cuestión es la inmigración o la
inmigración de tipos concretos de personas: musulmanes, negros, morenos.
Es el momento de la audacia en la narrativa, el momento de
los nuevos narradores. Es importante tener una amplia diversidad de voces, no
porque queramos ser políticamente correctos, sino porque queremos ser precisos.
No podremos entender el mundo si seguimos fingiendo que una pequeña parte de él
representa al mundo en su totalidad.
Es el momento de replantearnos cómo pensamos los relatos. La
cuestión de los derechos humanos no hace referencia solo a las grandes
historias de represión gubernamental. Trata también de relatos íntimos. La
violencia doméstica es tanto una cuestión de derechos humanos como lo es el
asilo de refugiados. Eleanor Roosevelt dijo de los derechos humanos: “Sin una
acción ciudadana concertada para defenderlos cerca de casa, buscaremos en vano
el progreso en el mundo en general”.
Hoy en día, en todo el mundo, las mujeres están hablando
alto, pero sus historias siguen sin oírse realmente.
Es hora de que dediquemos más que simple palabrería al hecho
de que los relatos de mujeres son para todos, no solo para las mujeres. Sabemos
por las investigaciones que las mujeres leen libros escritos por hombres y por
mujeres, pero los hombres leen libros escritos por hombres. Es hora de que los
hombres lean a las mujeres. Es hora de poner fin a esa pregunta de “qué quieren
las mujeres”, porque ya es hora de que todos sepamos que las mujeres quieren
simplemente ser miembros de pleno derecho de la familia humana.
Hoy en día existe un gran vacío en el espacio imaginativo de
muchas personas en todo el mundo. Es imposible sentir empatía por las mujeres
porque las historias de mujeres no se conocen verdaderamente; las historias de
mujeres no se consideran universales. Esta es, en mi opinión, la razón de que parezca
que vivimos en un mundo en el que muchas personas creen que un gran número de
mujeres pueden simplemente despertarse un día e inventarse historias de abusos
sexuales. Conozco a muchas mujeres que quieren ser famosas. No conozco a una
sola mujer que quiera ser famosa por haber sufrido acoso sexual. Creer esto es
pensar muy mal de las mujeres.
Las historias de mujeres no se consideran universales porque
hay un gran vacío en el espacio imaginativo
La jueza del Tribunal Supremo estadounidense Ruth Bader
Ginsburg ha contado que en una ocasión le preguntaron cuántos jueces del
Supremo deberían ser mujeres para que a ella le pareciese equitativo.
Y su respuesta fue “las nueve”.
Y explicaba que a menudo la gente se escandalizaba, y que le
decían que eso “no es equitativo”. Pero, por supuesto, durante muchos años los
nueve jueces fueron hombres, y parecía normal. Al igual que hoy parece normal
que la mayoría de los cargos de poder real en el mundo estén ocupados por
hombres.
Las mujeres siguen siendo invisibles. Las experiencias de las
mujeres siguen siendo invisibles. Es hora de que todas nosotras seamos osadas y
reconozcamos que, en palabras de Pablo Neruda, “pertenecemos a esta gran
humanidad, no a los pocos sino a los muchos”.
A veces se me conoce como un icono feminista. Tengo un
sombrero que dice “icono feminista”, aunque hoy no me lo he traído.
Pero ser un icono feminista significa que la gente a menudo
se dirige a mí para hablar de feminismo. Soy bilingüe; hablo igbo e inglés. Con
mi familia y amigos, solemos hablar los dos idiomas al mismo tiempo. Y una
amiga muy cercana me contó que había ido a ver a alguien para que la asesorase.
Lo dijo en inglés. Debo decir que el igbo no tiene pronombres de género, de
modo que se usa la misma palabra como pronombre para hombres y mujeres.
Mi amiga me dijo: “He ido a ver a una persona para que me
asesore”, y yo cambié a inglés y le pregunté: “¿Y él qué te dijo?”.
Mi amiga se echó a reír. “Siempre estás dándonos sermones
sobre que no demos cosas por sentadas, pero tú acabas de dar por sentado que la
persona que me asesoraba era un hombre. De hecho, era una mujer”.
Bajé la cabeza muy avergonzada. Pero eso también hizo que me
diera cuenta de lo profundamente inscrito que está el patriarcado en nuestro
ADN social.
La literatura es mi religión. He aprendido de la literatura
que todos tenemos defectos, que todos los humanos tenemos defectos. Pero
también he aprendido que podemos ser bondadosos, que no necesitamos ser
perfectos para poder hacer lo que es justo y correcto.
Tengo dos casas, en Nigeria y en Estados Unidos. Antes me
sacaba de quicio que la gente, cuando se le preguntaba dónde vivía, nombrara
dos lugares. Pero me he convertido en una de esas personas (y a veces me saco
de quicio a mí misma).
Pero cuando fui por primera vez a Estados Unidos para
estudiar en la universidad, hace más de 20 años, descubrí que tenía una nueva
identidad. En Nigeria pensaba en mí misma desde el punto de vista de la etnia y
la religión —era igbo y cristiana—, pero en Estados Unidos me convertí en algo
nuevo: me volví negra.
No traslado a menudo escenas de mi vida a la ficción, pero en
una ocasión lo hice con una escena concreta en la que por primera vez empecé a
entender lo que significaba ser negra.
Una editora me dijo que la escena era completamente
increíble. La había falseado para poder decir algo relativo a la raza. Me dijo
que eso nunca habría sucedido en la vida real.
Quise decirle que en realidad sucedió así.
Pero no lo hice, porque cuando enseño redacción creativa les
digo a mis alumnos que “no pueden usar la vida real para justificar su
ficción”. Si la ficción es increíble para el que la lee, el que la ha escrito
ha fracasado en su arte, que es el de usar el lenguaje para alcanzar la
suspensión de la incredulidad.
Se lo decía a mis alumnos porque yo solía creerlo. Pero estoy
descubriendo que lo cuestiono cada vez más. Porque lo que creemos o lo que no
creemos, lo que nos parece creíble y lo que nos parece increíble, es en sí un
marco de nuestras propias experiencias.
¿A cuántas personas negras conocía esa editora? ¿Cuántas
experiencias sinceras de personas negras había oído? ¿En qué se basaba para
decidir qué creer y qué no creer?
Es hora de ampliar nuestros límites, de ampliar el marco, de
saber que lo que ya existe puede ser en ocasiones demasiado limitado como para
abarcar la compleja multiplicidad de las experiencias humanas.
Pienso que necesitamos más relatos abiertamente políticos,
más relatos que miren al mundo a la cara. Pero también creo que necesitamos relatos
que no sean abiertamente políticos.
Todos los años doy un taller de redacción en Lagos. Y a la
hora de seleccionar a los participantes, hago un esfuerzo consciente por tener
diversidad de voces: diversidad de clase, de región, de religión.
Hace dos años asistió al taller un joven llamado Kelechi. Era
de clase trabajadora, inteligente, un periodista. Durante el taller, uno de los
participantes escribió un relato, un relato sin trama, una celebración del
lenguaje, una meditación sobre la maduración.
El relato me pareció hermoso. A Kelechi lo dejó perplejo.
“Pero en este relato no ocurre nada. Y no nos enseña nada”,
dijo.
Ahora que lo pienso otra vez, me avergüenza la respuesta que
le di.
“Bueno”, le respondí, “siento que el relato no te enseñe a construir
una casa y a encontrar trabajo”.
Mi respuesta, en su vergonzoso esnobismo, estaba influida por
una idea muy de moda entre quienes hacen literatura, quienes la enseñan y
quienes la promocionan: que cuestionar la utilidad de la literatura es ignorancia
en su forma más pura.
Más tarde, al pensar en ello, comprendí que lo que Kelechi
planteó ese día fue una pregunta mucho más profunda y mucho más importante.
¿Tiene importancia la literatura? ¿Es útil?
Podemos seguir hablando de literatura como un culto que no
puede cuestionarse, o podríamos suavizar los límites de nuestras definiciones.
¿Qué significa ser útil? ¿Acaba la utilidad en lo concreto?
Los humanos no somos una colección de huesos y carne lógicos.
Somos seres emocionales en igual medida que seres físicos. La utilidad debería
estar vinculada a todas las partes que nos hacen humanos.
Ojalá le hubiera dicho a Kelechi aquel día lo que pienso
ahora, que nuestra definición de útil se queda demasiado corta.
La literatura nos enseña. La literatura importa.
Leo para que me consuelen, leo para que me conmuevan, leo
para que me recuerden la gracia, la belleza y el amor, pero también el dolor y
la pena. Y todas estas cosas importan. Todas son lecciones útiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario